¿Víctima o protagonista de tu vida?

¿Eres víctima de las circunstancias que te ocurren en tu vida o eres el dueño de tus decisiones para afrontar esas circunstancias? Durante la vida estamos expuestos a diversas situaciones las cuales las podemos evaluar como buenas, regulares o malas y en ocasiones tendemos a culpar a esas circunstancias sobre el cómo nos sentimos o por los comportamientos que asumimos, y es ahí donde caemos en el rol de víctimas, y sí, aunque la vida nos expone a situaciones difíciles, momentos duros, dolorosos, siempre está el poder en nosotros de tomar la decisión sobre cómo afronto esas situaciones. Está bien sentir y navegar por las emociones que nos dispara aquellas situaciones y de hecho debemos sentirlas, vivirlas y conectarnos con ellas, la clave está en seguir adelante y no dejarnos paralizar por esas emociones que nos produce la situación. Cuando seguimos adelante, siendo conscientes de lo que sentimos, pero tomamos la decisión de avanzar es allí exactamente donde ya empezamos a asumir el rol de protagonista, es allí donde empiezo a tomar el liderazgo de mis decisiones.

Asumir un rol de víctima, nos limita mental, emocional y anímicamente y esta limitación no nos deja avanzar, por el contrario, cuando asumimos un rol de protagonista, nos empezamos a encontrar con un mundo de posibilidades insospechadas, con un mundo que tiene oportunidades para nosotros y que debemos sacar el mejor provecho de eso. Si bien las situaciones difíciles nos pueden traer miedo, oscuridad, parálisis, dolor, odio, somos mucho más que esas emociones, por eso cuando nos convertimos en protagonistas guerreros, podemos transformar todo lo anterior en valentía, luz, acción, crecimiento y amor.

Ser el protagonista de la película de nuestra vida es asumir el rol también de director, voy preparando mi actuación frente a las escenas y decido cómo quiero que se vean las escenas finales. Aceptar las circunstancias por difíciles y amargas que sean no significa que las tengamos que ver como agradables u ocultar las emociones que nos produce; es interpretarla como necesaria para evolucionar.  Cuando vemos estas situaciones como necesarias es allí donde dejamos de resistirnos (dejamos nuestro rol de victima) y empezamos la aceptación (empezamos nuestro rol de protagonista) sabiendo que de esas circunstancias surgirá un bien mayor, por lo que aceptación no es resignación es oportunidad y transformación!

Ser un protagonista es asumir nuevas formas de SER y de ESTAR en el mundo.

Cito palabras del Dr. Mario Alonso Puig: “Toda transformación comienza con uno mismo”, por lo tanto, si quiero que las cosas a mi alrededor cambien, lo primero que debo cambiar es mi actitud sobre cómo les hago frente, cómo asumo esa realidad. No tengo el control de la mayoría de las situaciones que llegan a mi vida, pero sí tengo el control de decidir la forma en cómo las voy a vivir, yo decido cómo jugar el maravilloso juego de la vida.

ACERCA DE MI

Psicóloga, Coach, apasionada por ayudar a las personas a liberar todo su potencial, a través de su bienestar mental y psicológico y desarrollo de sus competencias y talentos. 

MANTENTE CONECTADO

CATEGORÍAS

Categorías

PUBLICACIONES RECIENTES