¿Buscas ser más productivo teniendo más tiempo disponible para hacer lo que te gusta?

Basado en una investigación por Harvard Business Review, hoy quiero compartir prácticas que te serán de ayuda para lograr mayor productividad en tu trabajo sin sacrificar más tiempo, al contrario, logrando tener más disponibilidad para realizar aquellas actividades que te gustan y te hacen sentir bien.

Basado en una investigación por Harvard Business Review, hoy quiero compartir prácticas que te serán de ayuda para lograr mayor productividad en tu trabajo sin sacrificar más tiempo, al contrario, logrando tener más disponibilidad para realizar aquellas actividades que te gustan y te hacen sentir bien.

Uno de los factores que afectan la productividad de los empleados en las organizaciones es el cansancio, desgaste físico y mental, y el estrés, que pasan una cuenta de cobro bastante alta no sólo en su productividad sino también en su motivación y compromiso, llegando también a afectar su vida familiar / personal. Es por ello que cobra principal relevancia el aprender a administrar nuestra energía más que el tiempo, pues el tiempo es finito, mientras que la energía la puedo administrar, expandir, renovar, transformar a través de cuatro fuentes: cuerpo, emociones, mente y espíritu.
Al implementar algunos de estos rituales dentro de tu jornada de trabajo, aunque mantengas la dedicación de largas horas, la energía se renueva regularmente en el camino de esta jornada laboral.
A través del cuerpo: Saca un espacio para realizar alguna actividad física, poner tu cuerpo en movimiento, ya sea caminar, correr, bailar, practicar algún deporte, incluso tomar una conferencia virtual caminando y poniendo tu cuerpo en movimiento ayuda a renovar tu energía porque tu cuerpo no está estático, se renueva mientras está en movimiento.
El sueño es reparador, y es otro aspecto que ayuda a que tu energía se renueve, así que busca dormir las horas adecuadas.
A través de las emociones: Hacer una breve pausa para conectarte con algo que te produzca una emoción positiva, te ayuda a renovar tu energía. Por ejemplo, ver una foto de tu familia mientras trabajas te refuerza el papel importante que ocupas en ese sistema; hacer una llamada a tu esposa o pareja, hijos, padres, hermanos o algún ser querido y decirle lo importante que es para ti o hacer un reconocimiento a alguien de tu equipo, entre otros. Cualquier acción que te cause placer emocional liberará en tu cuerpo endorfinas que es la hormona que te causa placer y combate el dolor y la incomodidad. Allí estás renovando la energía para continuar con tu jornada.
A través de la mente: Realiza una pequeña pausa durante tu jornada laboral y realiza algún ejercicio mental, o simplemente durante 5 minutos cierra los ojos, respira profundamente y concéntrate en tu respiración, o trae a tu mente algún recuerdo satisfactorio, o si tienes la posibilidad de estar cerca a la naturaleza centra tu mirada en un árbol, en un animal que te guste y respira. Con estas actividades lo que se busca es hacer una pausa mental que te desconecte del modo automático en el que estás y renueves tu energía mental a través de esta pausa.
A través del espíritu: Realiza una actividad que te conecte con tus valores o creencias, ya sea la meditación, asistir a tu ritual religioso, hacer una oración. También practica alguna actividad que se conecte con tu sentimiento de trascendencia, hacer una obra de caridad o cualquier acción que responda a tu necesidad de realización y trascendencia.
Implementa poco a poco estas simples, pero poderosas prácticas en tu día a día y estarás renovando tu energía, lo que traerá como consecuencia ser una persona más productiva al mismo tiempo que te sientes más conectada con cuerpo, emociones, mente y espíritu.

ACERCA DE MI

Psicóloga, Coach, apasionada por ayudar a las personas a liberar todo su potencial, a través de su bienestar mental y psicológico y desarrollo de sus competencias y talentos. 

MANTENTE CONECTADO

CATEGORÍAS

Categorías

PUBLICACIONES RECIENTES