Conoce tu Ego

Durante nuestra vida seguramente hemos escuchado frases como:

“Es que él / ella tienen un ego muy grande”, “es que tal persona no puede con su ego”, “ el ego es el enemigo del avance”, yo personalmente hace tiempo escribí un post sobre el mal que hace el ego en los ambientes laborales y hoy, varios meses después sigo pensando igual pero con una diferencia; y es que al ego, podemos entenderlo, comprenderlo y controlarlo. En estas tres palabras está el secreto para dominar nuestro ego y que no sea él quien nos domine a nosotros, porque SÍ, el ego hace daño, y SÍ, nos domina sino lo sabemos controlar.

Sin embargo, el ego tiene algo bueno, y para esto vamos a entenderlo un poco: El ego es una estructura mental que habita en nuestro hemisferio izquierdo, que es una de las bases anatómicas sobre las que se sustenta el ego. El ego es aquella estructura mental que va a buscar por encima de todo la supervivencia, esto es bueno, sin duda, el tema es que busca tanto la supervivencia, que ya se excede porque no le importa el sufrimiento que puede causar en una persona por esa misma búsqueda de supervivencia. El ego busca competir, busca la rivalidad, busca protegerse a sí mismo sin importar el otro, no hay cooperación, colaboración, busca salir bien librado sin importar el cómo. El ego busca controlarnos, busca hacernos sentir seguros, valorados, reconocidos, invalidando al otro, porque el ego se alimenta de la desgracia del otro y de las gracias o logros de él mismo. No seamos el títere o la marioneta de nuestro ego.

 

Cuando aprendemos a conocer nuestro ego, nos estamos conociendo nosotros mismos, y qué es conocer nuestro ego? Es saber qué nos lleva a la competitividad? Porqué necesito sentirme seguro en este ambiente? Porqué necesito que x persona me valide por encima de otra?, conocer nuestro ego implica empezar a conocer nuestros impulsos. Cuando empezamos a conocer nuestro ego, y empezamos a volver nuestro ego, un ego más funcional, un ego que busca la competencia pero sin pasar por encima del otro, un ego que busca ser valorado, reconocido, pero sin desvalorar o dejar de reconocer al otro, un ego que no busque la división, que no busque los extremos sino por el contrario, la integración, la integralidad del ser humano que soy.

Hoy mi invitación es a empezar a conocer tu ego, a integrarlo y a dominarlo para volverlo más funcional en tu vida personal / profesional.

ACERCA DE MI

Psicóloga, Coach, apasionada por ayudar a las personas a liberar todo su potencial, a través de su bienestar mental y psicológico y desarrollo de sus competencias y talentos. 

MANTENTE CONECTADO

CATEGORÍAS

Categorías

PUBLICACIONES RECIENTES